A
popa dejamos cuatro meses y medio en África. Momento de despedidas,
preparativos de última hora y un poco de nervios en la barriga. El
gran azul nos llama. Soltamos amarras en un rato rumbo a Lampedusa!
Aquí
os dejo el enlace de algunos de los amigos que hemos encontrado en el
pontón número 2 del puerto de Monastir. El mejor pontón!
Parci
Parla
Common
Sens
sábado, 30 de marzo de 2013
sábado, 23 de marzo de 2013
Listos para zarpar
A principios de mes hemos disfrutado de la visita de Mireille, la mamá de Olivier. Hemos aprovechado para visitar el anfiteatro de El Jem y las ruinas de Dougga, impresionantes vestigios de este país!
Y hemos aligerado el barco haciendo saltar la balsa salvavidas caducada que acarreábamos desde Corcega. La experiencia ha sido muy provechosa para comprobar el funcionamiento de estos utensilios... Se abrió sin ningún problema y aguantó a siete nichos y a dos adultos haciendo el tonto al mismo tiempo!
Pasamos a actividades más tranquilas... Entre reparaciones y compras de última hora hemos estado haciendo un juego de rol para los niños del "Parci Parla". Celian (el rubiales de 4 años que aparece en la segunda foto) nos estuvo ayudando con el diseño!
jueves, 14 de febrero de 2013
Situación Tranquila
Como bien sabréis, la situación política en Túnez es bastante inestable y están habiendo algunas revueltas. Pero con toda sinceridad os podemos asegurar que estamos bien y que no tenemos ninguna sensación de inseguridad en Monastir. Estamos trabajando (a ritmo africano, eso sí...) para tener el barco apunto a finales de Marzo, pero si la situación se complicara solo tenemos que largar las amarras y poner rumbo a Europa en cualquier momento.
Trabajando con la ayuda de los duendes del puerto
De vez en cuando hay que bañarse para recoger las cosas que caen al agua...
Seguimos haciendo bricolaje de todo tipo a bordo ya sea carpintería, costura, mecánica, electrónica, pintura, etc. Y seguimos disfrutando de buenas comilonas y pastelería casera. El nivel en el pantalán es alto!
Este domingo pasado hemos aprovechado la reunión obligatoria que hacemos en la barbacoa del puerto para celebrar Carnaval. Os dejo algunas fotos!
El que daba más miedo era Artur, el pirata de tres años más temible de estas aguas!!!
jueves, 17 de enero de 2013
Seguimos en Monastir
Seguimos en el puerto de Monastir (Túnez), disfrutando de un invierno suave, de los buenos alimentos de mercado, de la compañía y anécdotas de nuestros vecinos de este poblado nómada y de la satisfacción de ir trazando nuestra propia singladura. Esta pequeña pausa invernal también nos está yendo muy bien para poder poner a tono el barco, siempre hay algo pendiente en la lista de "cosas por hacer"!
Estas fiestas hemos disfrutado de la compañía de mi mamá. Para ella ha sido un poco difícil el adaptarse a la vida cotidiana del barco y, sobre todo, por estar rodeada de francófonos... El idioma supone una barrera importante! Por otro lado hemos podido visitar y gozar de las buenas temperaturas y bonitos paisajes de este país.
Entre esta vida un poco contemplativa y las comilonas que se organizan a menudo en el pantalán hemos cogido unos cuantos quilos de más... Así que nos estamos poniendo las pilas en tema de deporte. Tenemos que estar en forma para cuando re-emprendamos nuestro rumbo! Imaginamos que a finales de Marzo la meteorología será más clemente y dejaremos Túnez para continuar nuestro rumbo hacia el Este del Mediterráneo.
Hemos limpiado y vuelto a pintar la obra viva con la pintura de zinc
Y si no podemos ir a la barbacoa de los domingos... la barbacoa viene a nosotros!
Uno de tantos pescadores del puerto
Callejeando por la medina de Tunis
Varios de los impresionantes mosaicos del Museo Arqueológico de Sousse
A Diego le costó un poco romper la piñata de su cumpleaños "made in" Hephaïstos!
¡Os deseamos un feliz año nuevo lleno de muchas alegrías!
viernes, 21 de diciembre de 2012
sábado, 15 de diciembre de 2012
Vida en Comunidad
Los domingos se celebra barbacoa con toda la gente del puerto, pero a los de nuestro pasillo les encanta comer y no paran de convocar a todo el mundo para compartir sus delicias! Eso sí, Olivier no se queda corto con sus “Crepes Suzette” y sus pasteles... Mirad lo bien que nos lo pasamos en el cumpleaños de Laurent, por ejemplo!
Nuestros pinches preparando cuidadosamente el pastel de cumpleaños
Lo mejor de todo es que luego no tuvimos que limpiar el recipiente de la masa!
Celian disfrutó de veras la hamburguesa
Y Laurent tuvo tres pasteles de cumpleaños!
Durante un Fuerza 8 fuimos a ver las olas que llegaban a la costa, desde tierra se ve de otra manera!
Tendré que vigilar a Olivier porque empieza a frecuentar unas amistades un tanto peligrosas...
La semana que viene volvemos a meter el barco en el agua e iremos a Tunis a buscar a mi mamá. Que ilusión!
martes, 20 de noviembre de 2012
Otro Continente!
El 6 de Noviembre decidimos poner rumbo a Marsaxlokk (al Sur-Este de Malta) y esperar allí la buena ocasión para cruzar hasta Túnez. Dejamos Malta con la intención de explorar mejor sus bonitas costas en otra ocasión, aunque nos vamos muy contentos por dejar atrás un país donde la comida nos ha decepcionado profundamente! El viernes 9 de Noviembre levantamos el ancla y pusimos proa a... África!
180 millas, 24 primeras horas a motor sin apenas una pequeña brisa que hinchara nuestras velas y las restantes 24 horas con una fuerza de entre 6 y 7 en la escala de Beaufort entrando por babor. Sabíamos que durante la madrugada del segundo día estaríamos muy cerca de la costa tunecina pero nos llevamos una decepción con las primeras luces... Solo se veían las olas tan majas que nos habían estado meciendo durante toda la noche y ningún indicio de tierra en el horizonte. Verificamos en el ordenador que en dos horas tendríamos que estar tocando la costa así que continuamos nuestro rumbo. De echo, entre las olas, la neblina existente y la poca altura de este país no pudimos ver tierra hasta que estuvimos bien cerca de ella.
Lo más duro fue poder llegar hasta la bocana del puerto de Monastir ya que había que esquivar unos bajos y cuando nos dimos cuenta estábamos a unas 15 millas al Nord-Este de nuestro destino y con el viento en aumento viniendo de la dirección de nuestro destino. Nos pasamos el día entero haciendo bordos y alcanzamos por fin nuestro objetivo a las 1800 horas del 11 de Noviembre.
Lo primero que hay que hacer al llegar a Túnez es informar a la policía de la llegada del barco al igual que si se quiere salir a navegar un rato o si se decide avanzar hacia otro lugar del país. Vinieron a inspeccionarlo (todo correcto) y nos pidieron 10 Dinar (unos 5€) por un sello oficial para los documentos, aunque parece ser que tal sello “no existe”... El viento siguió subiendo durante la noche y decidimos mover el barco del muelle de recepción hasta un pantalán donde quedaba bien al abrigo. Allí nos encontramos a la familia del Skaf y a un montón más de barcos habitados por franceses cargados de niños, un belga y una pareja de australianos. Todos ellos hacen una pausa durante los meses más tormentosos del año, algunos pasarán estos meses en el barco y otros regresan a su país de origen durante un cierto tiempo. Bomberos retirados, circenses, informáticos, banqueros, diseñadores... El ambiente es muy agradable y la verdad es que se agradece el poder charlar e intercambiar opiniones con todo el mundo! Llegamos en el momento perfecto, durante los siguientes cuatro días hemos tenido vientos que no han bajado de entre 40 y 50 nudos acompañados de lluvias y tormentas eléctricas... Que bien se está en la camita oyendo aullar el viento fuera y sabiendo que podemos dormir a pierna suelta!
Hicimos una simpática excursión organizada por el puerto y, como no, los franceses nunca zarpan sin su botella de vino!
Habitantes del Skaf, Diego y Francesca
Niños de todos los colores nos atropellan continuamente!
Thibault y Charlotte alucinando con las manualidades de Olivier...
Aquí se obtiene un buen precio para poder sacar el barco del agua y así renovar la pintura anódica de la obra viva, la comida es buena y económica y la gente es agradable y se habla francés. Decidido, pasaremos el fin de año por la zona y también aprovecharemos para visitar el interior.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)