sábado, 30 de junio de 2012

Pateando Mallorca

Estos días hemos estado fondeando en varias calas hasta llegar a la isla de Cabrera, al sur-este de Mallorca. No nos fuimos de Palma sin probar los helados y ensaimadas de Ca'n Joan de S'aigo... que bueno! Si algún día vais por ahí no os podéis ir sin probarlo, el helado de almendra y el de fresa están de muerte pero es que la ensaimada... mmmmmmmhhh!!!
Hemos pernoctado un par de noches en la cala del Pi, una cala estrecha donde se tiene que fondear con un cabo a tierra. Imagino que en plena temporada alta debe ser complicado poder encontrar un hueco. Es un rincón acogedor con un ambiente muy familiar y muy bien resguardado si el viento no entra del sur.



Avanzamos un poco más hasta la playa des Carbó, al oeste de la Colonia Sant Jordi. Para anclar tienes que acercarte bastante a la costa ya que una gran parte del fondo es de piedra.

Siguiente parada: cala de s'Espalmador en Cabrera, un pequeño archipiélago reserva natural donde tienes que reservar la boya de fondeo por Internet con unos días de antelación. La verdad es que es una maravilla ver el fondo marino en un lugar donde las cadenas de las anclas no arrasan con todo. Es una isla preciosa, hemos hecho varias excursiones andando para descubrir unas vistas magníficas desde el castillo y el faro y hemos explorado el fondo marino entre campos de posidonia.

De momento los días pasan tranquilos, sin mucho que hacer pero sin parar al mismo tiempo, sin preocupaciones pero siempre pensando en lo que se tiene que hacer para mantener el barco en buen estado y dentro de un relativo orden.

Eso sí, allí dónde vamos causamos sensación con nuestro chinchorro. Es bonito ir despertando sonrisas allí por dónde pasas! Y la sensación de llegar a tierra sin saber muy bien dónde estás ni para dónde ir es muy divertida, cada vez nos convertimos en exploradores descubriendo una nueva tierra!

Ahora mismito estamos en Porto Colom y vamos a disfrutar un poco de la civilicación con un concierto rock que hay por aquí!!!

viernes, 22 de junio de 2012

Navegación a dos

El jueves 21 dejamos a Oscar en Ibiza y zarpamos rumbo a Palma de Mallorca después de comernos unas buenas lentejas con chorizo y morcilla (especialidad de abordo). Esta vez hemos tenido muy poquito viento y hemos tenido que utilizar el motor todo el tiempo, pero la suave brisa nos ha dejado utilizar también las velas a ratos. Nuestras guardias las vamos haciendo según nos parece, dejamos descansar al otro el máximo de tiempo posible (unas 4 ó 5 horas) y las comidas las hacemos juntos. Olivier ha aprovechado para leer Juego de Tronos por el camino y yo me he limitado a mirar las estrellas y a reírme de unos chinos locos que no paraban de gritar, de insultar en inglés a los que les decían que utilizaran otro canal y a poner Brian Adams por el canal 16 de la VHF. La verdad es que es para colgarlos porque este canal es básico para la comunicación y la seguridad en el mar! Hemos llegado a Illetes a las 8:00 horas de la mañana del día siguiente.



Os recomendamos fervientemente la sobrasada ibicenca, un poco más contundente que la mallorquina y que aun nos queda probar calentita y con miel por encima! Ahora toca encontrar una buena sobrasada mallorquina, indagaremos entre nuestros contactos.

De momento estaremos unos días más por Palma para explorar a fondo el lugar y para refugiarnos un poco de la Tramuntana que hay estos días. La ciudad es preciosa y llena de juventud y movimientos artísticos por todos sitios! A ver si localizamos una buena fiesta para San Juan...




domingo, 17 de junio de 2012

Periodo de adaptación

Hemos seguido nuestro rumbo hacia el oeste de la isla y hemos anclado en Cala Compte, una cala tranquila y muy bonita con aguas cristalinas. Hemos podido practicar nuestra técnica de anclaje con cabos a tierra (no sin liarla bastante...) y hemos mejorado nuestra técnica secreta de pesca. Llevamos ya seis pecitos!


Tenemos que notificaros que hemos rebautizado el chinchorro porque se lo ha merecido. Dado el espectáculo que montamos para embarcar y desembarcar de el, para remar y por el diseño tan exclusivo (no paran de hacernos fotos!), Oscar encontró el nombre idóneo: TRANTXETE!

El viento se levantó un poco contra la cala donde estábamos y decidimos avanzar un poco más. Siguiente parada: Cala d'Hort, amplia y con una bonita vista a Es Vedrà, bonitos atardeceres y un buen sitio para intentar mejorar esa técnica pesquera. Hoy nos ha visitado Marc (un buen amigo de Barcelona y atrapado por la isla desde hace ya unos años) y su amiga Carinne.


Ayer por la tarde fondeamos en La Savina de Formentera. Fondos de arena y más aguas cristalinas, pero ya se empieza a ver esto un poco masificado. Fuimos a la fiesta Flower Power en La Mola, un poco pijo pero nos pegamos unos buenos bailes!

martes, 12 de junio de 2012

Mil Gotas

Entre prisas y últimos preparativos, al final zarpamos el pasado viernes 8 de Junio a las 19:00 horas. Algunos de mi familia y buenos amigos nos vinieron a despedir al puerto y entre lagrimas, abrazos y brindis soltamos amarras.
Hemos tenido la gran parte del tiempo el viento de proa y hemos conseguido llegar a Eivissa el domingo a las 08:00 horas... 61 horas!!! Somos los mejores trazando rutas, jajaja!
Por suerte nos acompañaron Marta y Oscar y las guardias se hacían más amenas. Hemos visto salir y ponerse el sol y la luna unas cuantas veces, hemos visto miles de estrellas, hemos navegado con delfines en la proa, Olivier y Marta no han parado de vomitar, Oscar y yo no hemos parado de comer, hemos cantado miles de clásicos de hoy y de siempre y, finalmente, hemos anclado en Portinatx.
Oscar nos acompañará durante este mes por las Baleares, nos está haciendo compañía en el principio de esta aventural. El pobre está pagando todas las novatadas!  






Ahora mismo estamos tomando unas cervecitas en San Antonio, un abrazo a todos!


lunes, 28 de mayo de 2012

Para el recuerdo

Muchísimas gracias a todos los que pudieron venir ayer a la playa de Premià de Mar, a los que vinieron y no nos pudieron encontrar, a los que no pudieron venir y a los chicos del chiringuito “EL PEBRE” por salvarnos de una insolación segura al dejarnos okupar su porche. No tengo ni una foto de la fiesta, pero vuestros buenos deseos, besos y abrazos los llevamos tatuados.

lunes, 21 de mayo de 2012

Puesta a punto

Estos días nos estamos empleando a fondo! Hemos estado revisado el motor, la instalación eléctrica y el viernes pasado sacamos el barco del agua para limpiar el casco y pintarlo de nuevo con pintura de zinc. Los barcos de aluminio necesitan estar en contacto con otros metales menos nobles y así se consigue que, en este caso, el óxido ataque al zinc y no al aluminio. Esta pintura no tiene antifouling y al no haber navegado mucho durante un tiempo el casco tenía una fauna impresionante! Incluso nos resultó muy difícil sacar el barco del amarre para acercarnos a la grúa ya que la hélice estaba minada de... de mil bichos marinos.

Aquí os dejo unas muestras visuales de estos días.




Mirad lo que había en el hueco de la orza...





Hemos tenido un muy buen soporte técnico entre Roger y Viçens!

martes, 8 de mayo de 2012

El viaje ya ha empezado

Hola a todos!

Hemos querido hacer este blog para poder compartir esta aventura ya palpable. Primero pretendemos navegar a vela y conocer el Mediterraneo a fondo durante un tiempo indeterminado y luego estudiaremos qué rumbo tomar.

Hace ya dos meses que estamos viviendo en el barco, en el puerto de Premià de Mar. Está siendo un periodo de adaptación al espacio y de equipamiento y revisión a fondo del Hephaïstos. Me encanta dormir mecida por el agua y oyendo cómo el viento hace tintinear las drizas...

Procuramos hacer el máximo de cosas nosotros mismos con la ayuda de amigos. La construcción de un chinchorro, revisión del motor, repaso de la instalación eléctrica, instalación de radio, antena gps, confección de toldo, mosquiteras, bolsas para almacenar y todo lo que sirva para conocer el barco bien a fondo. La verdad es que estaba ya en buenas condiciones para navegar cuando lo compramos pero se construyó en el año 1980 y no había tenido mucho mantenimiento a fondo.

Esperamos poder tener todo listo para poder zarpar a principios de Junio, así que ya queda muy poquito!

Os voy a presentar a Prometeo, el cuarto personaje de esta historia y lo que viene siendo el chincorro “made in” Olivier! Diseño exclusivo de contrachapado CTBX y resina Epoxy y con orza de sable, indestructible y capaz de navegar a vela y con remos. Ya pensaremos si más adelante le ponemos un motor... o no! Se le quita el espejo de popa para que pueda encajar a proa en cubierta.






De momento solo lo hemos probado en el puerto con los remos. La tensión se palpaba en el ambiente!